Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Cuando hace viento es posible que haga más frío del previsible, trae camiseta, un chubasquero fino o cortavientos, además de bañador y pantaloneta y un calzado para mojar (no chancletas de playa). Para los cursos de windsurf, entregamos un traje de neopreno corto, tráete una camiseta fina pegada al cuerpo.
Para la vela infantil la edad adecuada para comenzar es de 8 años, sin embargo en el Embalse de Alloz por sus buenas condiciones de viento por las mañanas, admitimos niños/as a partir de 6 años y siempre que haya grupo de similar edad.
En windsurf la edad adecuada son 9-10 años. Disponemos de velas de menor tamaño y siempre valoraríamos la capacidad física del niño/a.
Si queremos aprender Vela en el nivel de Iniciación, no hay límites, es sencillo y trabajamos en el barco colectivo y el monitor/a navega con nosotros. Para los niveles de perfeccionamiento, necesitarás cierto dominio en el agua. Para los cursos de windsurf, los diferentes tamaños de vela de los que disponemos, nos ayudan a adaptarnos lo mejor posible a tus condiciones físicas.
Recordamos que siempre la actividad se lleva a cabo con chaleco salvavidas y todas las medidas de seguridad que se requieren.
Nuestra experiencia y medios de seguridad garantizan el aprendizaje. Para iniciarte lo haremos en barco colectivo con monitor/a. Si quieres perfeccionar tu nivel, en el agua, seguiremos las evoluciones de los alumnos/as desde las neumáticas a motor, con la ratio monitor/a – alumnos, adecuado para garantizar dicha seguridad. La Escuela y sus profesionales, buscan siempre adaptarse a los alumnos/as y sus expectativas.
La Escuela alquila material a navegantes con experiencia. Hay que tener en cuenta que los vientos predominantes suelen ser entre 12 y 16 nudos. Con antelación, podremos programar tu alquiler y mejor cuando la escuela tenga actividad de cursos para poder supervisar tu navegación. También disponemos de bonos por sesiones.
El material de la Escuela, nos garantiza prácticamente siempre salir al agua, con aparejos más reducidos de velamen, adaptándonos a las condiciones y nivel de nuestros alumnos. Una Tormenta o predicción extrema de viento, lógicamente nos dejará en tierra. Sin embargo podremos avanzar en el aprendizaje con nuestros recursos didácticos.
Disponemos de material didáctico y recursos para ir avanzando en el aprendizaje, lo que podamos ver ese día sin viento, adelantará nuestros conocimientos para ponerlos en práctica en cuanto tengamos las condiciones de viento adecuado.
Si vas a realizar una actividad puntual, tendrás que dejar el coche en el parking de la Bahía de Lerate. Puedes reservar tu plaza en este enlace que te adjuntamos. Por la izquierda de la bahía accederás a la zona Náutico-Deportiva donde estamos. Para abonar los servicios que damos podrás hacerlo con tarjeta. Lleva lo imprescindible ya que no guardamos enseres personales.
Si vas a realizar un curso o alguna actividad de grupo, te informaremos cuando nos contactes para acceder a las instalación dentro del camping.
De lunes a viernes de 11,30 h. a 14 h. y de 16,30 h. a 20 h.
Sábados, domingos y festivos, de 11,30 h. a 14 h. de 16 h. a 20 h.
Si lo cancelas durante los 3 días previos al curso, no se hará devolución alguna.
Como consecuencia de la planificación del personal y el material necesario para la realización de la actividad, se abonará íntegramente la cantidad correspondiente al número de participantes que se envíe en el listado de confirmación que os solicitaremos 7 días antes de la actividad.
Alquilamos piraguas autovaciables de sencillo manejo, dobles e individuales, también hidropedales; las tablas de Sup si hay buenas condiciones.
Los barcos a vela y las tablas de windsurf alquilamos con reserva previa a navegantes con experiencia.